Rescatistas contaron su lucha para salvar una yegua en Ezeiza conoce la historia
Un ventro de rescate de equinos reveló la dura situación que atravesaron para salvar a una yegua y su cría que estaban abandonada en un domicilio del partido de Ezeiza.
El Centro de Rescate y Rehabilitación Equino Crre relató la dramática situación que atravesaron este semana para rescatar a una yegua y a su cría que estaban abandonadas en una casa de Ezeiza.
Rescatamos dos caballos, una va a vivir en libertad, otra, nos enseño lo importante de poder morir en ella", describió una voluntaria a través de un relato muy duro sobre "Bogota" y su hija "Masala".
Todo comenzó el miércoles pasado cuando desde el CRRE anunciaron que estaban enfrentando "un rescate muy complicado". Ese 1 de diciembre recibieorn una foto anónima y la ubicación del lugar donde estaban abandonadas las equinas.
Según la fuente hacia dos días que estaba tirada intentando levantarse", detallaron sobre la yegua.
"Nuestras rescatistas están hace mas de 9 horas, desde la madrugada, intentando sacarla de ese infierno.. al ser propiedad privada esta pobre mamá es doble victima, porque la burocracia para sacarla de ahí puede costartle la vida pero eso no parece preocuparle mucho a la fiscalía de Ezeiza", lamentaron con impotencia.
"Los tiempso de los animales no son los de la justicia", agregaron ante la dramática situación Desafortunadamente, este viernes confirmaron el fallecimiento de la yegua con una fuerte relato de una voluntaria.
Anoche fui a mi primer rescate en la calle sin saber mucho donde iba. Con deseo y una convicción ingenua pensaba, va estar todo bien. Adrenalina, valentía, compañerismo con un solo objetivo común, sacar a la yegua de ahí, con su potri.
Con la negativa de la policía que nos dijo, hay que esperar hasta mañana, nos retiramos de la comisaria sabiendo una cosa: esperar no es una opción, lo sentimos en las tripas, no hay tiempo.
Así que el instinto nos conduce a actuar, al amor y la rebeldía. -imposible dejar un caballo atrás- creo que esa fibra se activa profunda.
Con ese impulso peleas el allanamiento durante horas, despertas fiscales, moves cielo y tierra, te metes en lugares muy picantes, mientras esperas con una impotencia machaza para entrar al domicilio, ves al caballo quejarse de dolor ahí… a 5 metros, que hace una semana esta tirado. Repasas 45 veces que hacer cuando nos den la orden de entrar, cómo vas a correr las chapas, los palos el material, la basura, las jaulas viejas en el barro, para mover al animal de 500 k que ya sabes... no se va a parar.
Pones el cuerpo, el cuero entero, esquivas patadas, respondes con caricias, porque sabes que solo conocen esfuerzo y maltrato, ver a la madre y la potri pelear por estar cerca, buscarse con furia solo para estar cerquita, la potri defendiendo a su madre en el piso.
Fueron casi diez horas la cabeza me paso por mil lugares..
Sigue en comentarios........>>>
llego el batan, y el alivio temporal porque sabíamos como estaba la yegua... escuchar el relincho de dos caballos buscándose... les deseo mucho que puedan sentir eso. Porque ella siempre llamo a su hija y ella le respondía.
No podía volverme a casa así que fui al campo y presencie la pelea con la muerte en el box que dieron mis compañeros, encontrar la forma adecuada para ponerla en el malacate, estabilizarla, se imaginan hamacar un caballo de 500 kilos? tratar de levantarle la cabeza, el ánimo, para que atine a pisar y querer sostenerse a sí mismo? Acomodarle de a una las patas mientras esquivas las patadas, porque, tiene un reflejo curioso, quiere salir corriendo, como si quisiera escaparse de un lugar en el que ya no está, y nosotros, somos el holograma de su terror.
Escucharla quejarse, alentar entre todos, ¡¡Dale!! Dale!! Levantate!! Vos podes! Despertate mamá, son cantos de tribu, defender la vida a los gritos, de amor, intentar que el animal no se entregue, verla a la cara (porque estaba tan golpeada que no podía abrir los ojos) y reconocer el pedido, porque aprendes su lenguaje, aprendes su dolor, por favor bájame, déjame descansar, decía. no queda otra, y eso también es muy loco, respetar el pedido y mucha impotencia porque todo lo que tenes para dar lo estas dando…y no alcanza.
A veces lo mejor que podemos hacer, son mimos, dar abrazos, y luz en medio de tanta oscuridad. Ver quebrada la voluntad de un caballo no es nada fácil, no es para todos, es un espíritu tan prístino el que se rompe... yo ya me había ido del campo, estaba cansada, entonces me conto flor que antes de morirse su hija la llamaba, asi que la pusieron cerca, ella relincho, relincho antes de morirse!! después la potri no la llamo más.
La voy a extrañar, es raro como se generan los vínculos.. rescatamos dos caballos, una va a vivir en libertad, otra, nos enseño lo importante de poder morir en ella.
Desde el principio se hizó todo el trabajo como corresponde también CRRE Centro de Rescate y Rehabilitación Equino, trataron de ayudar como sea pero al final tuvo un final muy triste donde compartieron la triste noticias que la llegya haya fallecido después de tanta denuncia y maltrato hacía los dueños del caballito.
Ahora el potrillo está en buena mano para poder sacarlo adelante y por hay más adelante se pueda buscar una familia responsables que lo pueda brindar cariño y amor.
Cabe mencionar que CRRE es una asociación Civil sin fines de lucro que trabaja en la rehabilitación de equinos maltratados los cuáles son rescatados en situaciones de emergencia, negligencia o abandono. Teléfono para rescate, emergencias o donaciones: 1569037345.
NO SE PUEDE CREER QUE LA GENTE TENGA A LOS ANIMALES PARA MAL TRATARLOS Y DARLES UN FINAL TERRIBLE .CÁRCEL PARA LOS TORTURADORES DE ANIMALES INDEFENSOS.
ResponderEliminar